LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL NOS VAN A DAR INFORMACION SOBRE LA SITUACION, DISPERSION Y OTROS PATRONES DE COMPORTAMIENTO DE LOS DATOS, DE FORMA QUE RESULTE POSIBLE CAPTAR DE FORMA RAPIDA LA ESTRUCTURA DE DICHOS DATOS Y ASIMISMO SU COMPARACION.
En esta actividad realizamos la obtención de medidas de tendencia central, esto con los datos que sacamos para realizar la gráfica, Nuestra obtención fue que la moda en las edades del grupo 2°3 fueron de 19 años, la media nos dio como resultado 20 y la mediana 19.
En la siguiente actividad se realizó las medidas de tendencia central, con ayuda de los datos de "Tipos de gráficas", obtuvimos la moda, la media y la mediana.
Dónde nuestra moda fue de 4256,nuestra media de 3047.20 y nuestra mediana fue de 3234.
Posted by
Citlali de la Cruz Flores
Equipo 9
Gonzalez Mejia Santiago Isaac
Diaz Hernandez Ramses
Gonzalez Cisneros JImena Itzel
Garcia Castañeda Luis Alberto
En esta actividad con los datos que recolectamos en la clase pasada, realizamos el promedio. la mediana y la moda. Se llego a la conclusión que los alumnos de Tulancingo y Saghun tienen la misma cantidad de estudiantes foraneos.
En esta actividad se trabajó la media, mediana y moda, con los datos recopilados anteriormente, estas se usan para identificar como son las tendencias en el conjunto de datos y hacia donde se inclina o agrupa más la información.
Enter your email and we'll send you reset instructions
Network
My requests
You don't have any notifications
You have no active requests
Please introduce yourself to proceed
My Uploads
Score:
Embed HTML
Many sites and online services, like Google Maps, suggest HTML code (usually iframes) to embed widgets and content on your page.
You can add such HTML widgets in your quizzes.
Please note:
In case pasted code is not just iframe tag it will be wrapped into HTTPS iframe.
Only HTTPS sources for iframes, styles and javascript links are supported.
Non-HTTPS sources will be blocked by the browser and won't behave properly.